En este apartado se recogen las preguntas frecuentes (FAQs) relacionadas con los documentos del Módulo de Gestión de la Orientación de Séneca.
GENERAL (Obtención de información interesante sobre alumnado)
Pregunta |
Respuesta |
¿Cómo puedo obtener el listado de alumnado repetidor por cursos? |
Desde alguno de los siguientes perfiles: "Equipo de Orientación Educativa" ; "Orientación" ; "Dirección". Seguir los siguientes pasos:
1.- Ir al botón superior derecho con forma de carpeta "Documentos que se pueden pedir"
2.- Alumnado>Matriculación>Lista de Repetidores por curso |
ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADA (ACI)
Pregunta |
Respuesta |
¿Cómo incluir criterios de primer ciclo de infantil (0-2 Años) correspondiendo con el nivel educativo del alumno/a? |
El currículo en Séneca comienza desde Educación Infantil 3 años. No está cargado el currículo del primer ciclo de Educación Infantil (0,1 y 2). En estos casos partiendo del nivel más bajo que se ofrece, Infantil 3 años, deben incluirse los criterios de evaluación que mejor se ajusten al nivel de competencia curricular del alumno/a, y sobre los mismos editar (suprimir, quitar, reelaborar, etc...) lo que se desee. Los criterios de evaluación son editables en su enunciado y en los elementos del mapa de relaciones curriculares. En resumen, deben incluir criterios de 3,4,5 y editarlos.
Si se desea crear una ACS tomando como base la ACS del curso pasado, se deberá seleccionar la opción "Nueva ACS" |
ADAPTACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS (ACS)
Pregunta |
Respuesta |
No me aparece la opción “Crear Revisión” |
La opción “Crear Revisión” sólo se muestra para las ACS vigentes en el curso escolar actual.
Si se desea crear una ACS tomando como base la ACS del curso pasado, se deberá seleccionar la opción "Nueva ACS" |
En el apartado “Informe de Evaluación Psicopedagógico” aparece “NO EXISTEN DATOS” |
Se debe vincular la ACS con el Informe de Evaluación. Para ello se deben seguir los siguientes pasos una vez que el orientador/a haya bloqueado el Informe en Séneca: 1.- En la ACS, dentro del apartado “Informe de Evaluación Psicopedagógico” donde aparece “NO EXISTEN DATOS”, se debe pulsar el botón superior derecho “Nuevo adjunto” 2.- En “Documentos” se selecciona la fecha del Informe de Evaluación que corresponda. 3.- Darle al botón superior derecho “Aceptar” para guardar los cambios. |
No me aparece la opción “Bloquear” |
Para que aparezca la opción “Bloquear” en el desplegable que se muestra al pulsar la fecha de una ACS se deben cumplir las siguientes condiciones: - Debe estar la ACS en estado "Abierta" - Deben estar todos los apartados completados - Se debe de haber accedido con el perfil "Profesorado Especialista de EE" |
En la ACS aparecen profesores y materias que no son de este curso |
Para actualizar los datos del profesorado y materias que cursa, se debe bloquear la ACS anterior y crear una revisión. |
ALUMNADO CON NEAE (CENSO)
Pregunta |
Respuesta |
Al darle de alta a un/a alumno/a me sale el siguiente error: “El alumno ya se encuentra registrado en el censo de NEAE” y sin embargo no aparece en el listado. |
El alumno se encuentra en el histórico. Para rescatarlo se debe seleccionar, en el desplegable “Con vigencia” de la ventana “Relación de alumnado con NEAE”, la opción “Todo” y en el desplegable "De cada alumno/a presentado/a, mostrar las NEAE/Atenciones:" la opción "Todas". Se mostrará un nuevo listado en el que deberá estar el alumno/a buscado. Entrando en “Detalles” se podrán modificar los datos deseados. |
Al tratar de modificar el censo de un alumno/a me indica “El alumno tiene NEAE que requiere que se informe un Dictamen” y sin embargo el dictamen está grabado en Séneca |
Falta vincular el censo con el dictamen. Para ello se deben seguir los siguientes pasos: 1.- Ir a “Alumnado con NEAE” 2.- Seleccionar al alumno/a y entrar en “Detalles” 3.- Elegir la fecha del dictamen en el desplegable “Dictamen/es finalizados” (Nota: si el desplegable estuviera vacío se debería a que no habría dictamen bloqueado o finalizado en Séneca) |
Deseo borrar a un alumno/a. |
Sólo se aceptarán borrar errores cometidos. Para ello el Director/a del centro deberá enviar una petición de borrado a la siguiente dirección: “ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ".
Para casos de alumnado que haya superado su NEAE se procederá a su baja. Para ello se deben seguir los siguientes pasos: 1.- Ir a “Alumnado con NEAE” 2.- Seleccionar al alumno/a y entrar en “Detalles” 3.- Seleccionar la NEAE del alumno/a y entrar en “Detalles” 4.- Indicar la fecha de fin de la NEAE 5.- Darle al botón superior derecho “Aceptar” |
Deseo dar de baja totalmente a un alumno/a que ya ha superado su NEAE |
Para dar de baja a un alumno/a NEAE, una vez realizado el Informe de Evaluación Psicopedagógico oportuno, se deben seguir los siguientes pasos: 1.- Ir a “Alumnado con NEAE” 2.- Seleccionar al alumno/a y entrar en “Detalles” 3.- Seleccionar la NEAE del alumno/a y entrar en “Detalles” 4.- Indicar la fecha de fin de la NEAE (dentro del presente curso escolar) 5.- Darle al botón superior derecho “Aceptar”
Requisitos obligatorios: B) Debe haber al menos una intervención sin fecha de fin. Si no se cumple con todos los requisitos, no dejará dar de baja la NEAE. |
Al tratar de darle de baja a un alumno/a me indica el siguiente error “El alumno tiene NEAE que requiere que se informe un Dictamen” |
Falta vincular el censo con el dictamen. Para ello, una vez realizado el Informe de Evaluación Psicopedagógico oportuno y el dictamen de escolarización (si procede), se deben seguir los siguientes pasos: 1.- Ir a “Alumnado con NEAE” 2.- Seleccionar al alumno/a y entrar en “Detalles” 3.- Elegir la fecha del dictamen en el desplegable “Dictamen/es finalizados” (Nota: si el desplegable estuviera vacío se debería a que no habría dictamen bloqueado o finalizado en Séneca) 4.- Darle al botón superior derecho “Aceptar” 5.- Introducir la fecha de fin de la necesidad. Automáticamente se grabarán las de las intervenciones. |
INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICO (IEP)
Pregunta |
Respuesta |
¿Cuándo debo cerrar un Informe de Evaluación Psicopedagógico? |
El Informe de Evaluación Psicopedagógico de Séneca no debe estar abierto más que el tiempo necesario para incluir la información recogida en el proceso de evaluación psicopedagógica. |
¿Cuándo debo realizar un Informe de Evaluación Psicopedagógico o una revisión del mismo? |
Según la orden del 19 de septiembre 2002. Artículo 5: 1. Conforme a lo establecido en el artculo 6.2 del Decreto 147/2002, de 14 de mayo, la evaluación psicopedagógica se realizará en cualquier momento de la escolarización, especialmente al inicio de la misma, cuando se detecten necesidades educativas especiales. 2. La evaluación psicopedagógica también se realizará:
|
¿Debo adjuntar sólo la hoja de la firma al bloquear el Informe? |
No. Es necesario que esté adjunto el Informe de Evaluación Psicopedagógico completo. |
Al llegar al centro me he encontrado con varios Informes de Evaluación Psicopedagógicos abiertos que son del orientador/a anterior. ¿Qué he de hacer? |
Cada orientador/a debe firmar sus propios Informes de Evaluación Psicopedagógicos producto de sus propias evaluación psicopedagógicas. Por tanto no se debe bloquear un Informe que no ha realizado el firmante. Dicho documento se debe borrar, debe realizarse una evaluación psicopedagógica propia y si concluye en un Informe de Evaluación Psicopedagógico, se debe crear uno nuevo en Séneca y completar. Aun así la información que contenga el informe anterior abierto puede ser muy útil, por ello se recomienda extraer el contenido antes de borrarlo. |
© Copyright 2021 Orientación Cádiz